En épocas de calor, una chispa detona en segundos un siniestro difícil de controlar. Esto es así porque se reúnen las condiciones principales para intensificar la ocurrencia de incendios en bosques, selvas y otros ecosistemas por la escasez de humedad en el ambiente y las altas concentraciones de material vegetal seco. A ello se agrega la acción humana.
El 99% de los incendios forestales son causados por realizar actividades agropecuarias y urbanas. El resto sucede por fenómenos naturales, por ejemplo, las descargas eléctricas o la erupción de los volcanes.
En Europa y en muchos otros países se está normalizando el desarrollo de puntos de agua preventiva para combatir los incendios. En virtud de ello, si se produjese un siniestro, los bomberos dispondrían de un volumen extra de agua, gracias a utilizar los depósitos flexibles de agua contra incendios.
Los depósitos de reserva flexibles contra incendios resultan imprescindibles en las zonas aisladas o en sectores donde la red de agua es insuficiente. Dada su facilidad y rapidez de montaje/desmontaje junto con la escasa o nula obra para instalarlos, los convierten en la solución ideal para la prevención de incendios de nuestro medioambiente. Pudiéndose usar, tanto en zonas urbanas, industriales e incluso también pueden servir como almacenamiento de apoyo durante las intervenciones de las brigadas forestales de protección contra incendios de nuestros bosques, montes e incluso selvas.
¿Porqué usar los depósitos flexibles contra incendios?
Como te podrás imaginar, el uso de estas bolsas flexibles simplifican al máximo el tiempo de reacción ante el incidente, disminuyendo en tiempo y el número de maniobras adicionales a realizar por los equipos de intervención dada la ubicación de estos en lugares estratégicos.
Permiten a los bomberos disponer de dicho volumen de agua de una forma fácil, segura y eficiente a la hora de abordar las labores de extinción de incendios.
Dispositivos-contra-incendios Dispositivos-contra-incendios
La tela empleada en la confección de las cisternas flexibles está realizada con poliéster (PES) de primera calidad, especialmente adaptadas para la estructura de las cisternas flexibles autoportantes.
Aportan gran estabilidad dimensional y ofrecen a la bolsa flexible una notable fiabilidad para este sistema de almacenamiento que puede llegar a abarcar volúmenes de hasta 2.000.0000 litros.
Son de gran flexibilidad y debido al material de su tela hace que el cuidado y/o mantenimiento sea mínimo gracias a su acabado que hace que se ensucie menos y que se mantenga durante más tiempo el brillo y el color original.
Para más información o asesoramiento sobre los depósitos flexibles contra incendio, pincha aquí.
Ocho consejos para prevenir incendios forestales:
- Evita arrojar materiales encendidos o inflamables. Evita quemar basura.
- Al encender una fogata, elige un sitio alejado de árboles, pastos y hojarasca y evita que salten chispas ya que pueden causar un conato de incendio.
- Al término de la fogata, apaga por completo las brasas. Cubre el área de la misma con tierra o piedras.
- Recoge la basura que generes y llévala contigo para depositarla en un lugar apropiado.
- Evita fumar en bosques o pastizales.
- Evita participar o fomentar eventos con globos de cantoya, ya que representan un alto riesgo para la generación de incendios forestales

¿Qué debes hacer si te encuentras en un incendio forestal?
- Lo primero que debes hacer si te encuentras un incendio es alejarte lo antes posible del fuego evitando las zonas laterales y más desprovistas de vegetación. También debes tener en cuenta circular en la dirección contraria del viento y recuerda que un cambio de dirección de este puede hacer cambiar el sentido del fuego pudiendo llegar a sorprenderte y rodearte.
- Evita ir hacia cañadas, barrancos, y por ningún motivo intentes escapar cuesta arriba, especialmente cuando el fuego asciende por la ladera.